¿Qué tiene que ver el cuidado al ambiente con la responsabilidad social?

 El staff de Bahia Principe Riviera Maya también tiene voz en nuestro blog, os dejamos con este maravilloso post del que nos hablan de la relación que tienen el cuidado del medioambiente que se da en el complejo y como todas estas acciones mejoran a su vez la calidad de vida y las oportunidades de la población local.
 

Al escuchar frases como “protección ambiental” o “conservación de recursos naturales” nos imaginamos acciones dirigidas exclusivamente al cuidado de los ecosistemas y su flora y fauna silvestre.
Sin embargo, esta impresión va más allá; ya que incluye también los beneficios a los habitantes de la zona. Como base de nuestra economía turística, la belleza del entorno natural, la presencia de la diversa vida silvestre, la calidad, limpieza y seguridad del agua, son factores claves que nos sostienen a nosotros, a nuestros familiares y a nuestras comunidades.
Su cuidado representa nuestra protección, en cuanto a la salud pública, la disponibilidad de trabajo, y las oportunidades para el desarrollo económico familiar.

Por eso, programas de verificación, promoción y certificación de sostenibilidad—como MARTI, Rainforest Alliance, Green Globe y Playas Limpias—integran, según sus propias metas, elementos específicos al respecto:

  • Protección de la salud de los huéspedes, visitantes, personal y comunidades locales.
  • Compra de productos y servicios locales, para promover la economía de la zona.
  • Divulgación de información acerca de la cultura maya.
  • Presentación de obras artísticas, productos y platillos tradicionales.
  • Venta de productos que reflejan las tradiciones e historia de los maya; y cuando sea posible, de los que son hechos por empresas pequeñas o cooperativas locales, cuya venta apoya económicamente a la comunidad.

El Complejo Bahia Principe Riviera Maya participa continuamente, desde su construcción, en actividades de protección ambiental y de apoyo directo a las comunidades aledañas.

La experiencia reciente del Complejo, como participante en programas de validación y certificación, demuestra los impresionantes avances logrados durante más de una década de operación; y los retos de mantener el equilibrio con las necesidades de la comunidad y su entorno natural.

Autor:
Arantxa Márquez

Tags
México  Naturaleza  Turismo Sostenible