Artesanías típicas mexicanas: Alebrijes

Los alebrijes son artesanías mexicanas típicas de Oaxaca; hechos con la técnica de cartonería o tallados a mano en madera tratada que se pinta a mano con pigmentos normalmente naturales. Son criaturas imaginarias resultado de combinar las fisonomías de varios animales, fantásticos y reales; de colores vivos y con detallados decorados.
Pero, ¿qué es un alebrije?
Se cuenta que en 1936 el Sr. Pedro Linares López, cartonero de oficio, inspirado por un sueño febril creo los alebrijes. En el sueño deambulaba en un bosque y en su vuelta a la conciencia lo acompañaban estos interesantes personajes que se gritaban los unos a los otros “Alebrije, Alebrije”. Don Pedro vio, por ejemplo, un burro con alas, un gallo con cuernos de toro y un leon con cabeza de perro.
Las extrañas figuras suelen tener, cola, alas, colmillos, cuernos y demás. La estructura es de alambre o carrizo y se modela con cartón y papel para luego ser decorada con vistosos colores. Su trabajo fue expuesto en Estados Unidos y Europa agregando una importante creación al arte y tradiciones populares mexicanas. Su familia y miles de cartoneros continúan en la actualidad con la producción de alebrijes.
Cuando visites Bahia Principe Riviera Maya busca tu Alebrije en nuestros Lobby Shop y en las tiendas de artesanías de la Hacienda Doña Isabel.
