Día de los Muertos: recuerdos y tradición en la Riviera Maya

Day of the Dead

Día de los muertos
Colores, velas y calaveras. La Riviera Maya se llena de sensaciones para celebrar el Día de los Muertos, una fiesta con la que se recuerda a las personas que ya no están entre nosotros ofreciendo un espectáculo visual y gastronómico que, a pesar de tratar un tema algo lúgubre, tiene un aire de alegría y celebración. Y es además la excusa perfecta para que busques ya tu hotel en Riviera Maya y disfrutes del México más auténtico.

Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, la Riviera Maya vive intensamente la vuelta a la vida de las almas de los que ya nos dejaron, tal como hacían ya los habitantes de la época prehispánica de México, para los que la muerte no era un acontecimiento trágico sino una parte inevitable del ciclo de la naturaleza.

Tras la llegada de los conquistadores esta costumbre fue desplazada desde aproximadamente el mes de agosto, en que la celebraban los mayas, hasta noviembre, cuando la religión católica celebraba ya el Día de Todos los Santos y el Día de Difuntos.

La presencia de calaveras mexicanas durante toda la celebración, ya sean pintadas en la cara o mediante máscaras, llama poderosamente la atención debido a que se entremezclan con los colores más vivos que se pueda imaginar, dando un toque lúgubre a esta singular fiesta.

Pero el elemento con el que más disfrutan los visitantes es el gastronómico. Según las tradiciones ancestrales, los muertos que regresan al mundo de los vivos comparten con éstos la necesidad de comer, y por ello sus familiares les preparan las comidas que más les gustaban cuando aún podían paladearlas. Esta ofrenda de comida a los muertos recibe también el nombre de Hanal Pixán, que significa ‘comida de las ánimas’ en la lengua maya.

Altar día de los muertos

Esos días son perfectos para alojarse en un resort en la Riviera Maya y disfrutar de algunas delicias como el pan de muerto, calabaza en tacha, tamales, mole con pollo o las dulces calaveras hechas de azúcar. Platos típicos que se entremezclan con los favoritos del difunto al que se quiera recordar.

La deliciosa gastronomía mexicana se une también a los colores de las flores con las que se decoran los altares en que se recuerda a los difuntos, entre las que destaca la flor cempasúchil, de un vivo color naranja que añade intensidad a la celebración.

El agua y las velas son también elementos muy presentes en estas jornadas de recuerdo. El primero sirve para que el difunto sacie su sed tras el largo viaje desde el mundo de los muertos, y las segundas para que no se pierda en ese mismo viaje y pueda tanto llegar al mundo de los vivos como volver al suyo.

Las celebraciones del Día de los Muertos son sólo una de las numerosas maravillas que la Riviera Maya tiene para ofrecerte. Prepara ya tu viaje a Riviera Maya, échale un vistazo a la oferta de hoteles en Riviera Maya y prepara tus vacaciones Todo Incluido en un maravilloso resort en el Caribe donde no hay espacio para las preocupaciones, sólo para las más increíbles sensaciones junto al mar.

Autor:
Arantxa Márquez

Tags
Caribe  Cultura  Curiosidades  México  Riviera Maya  Vacaciones